Joel Inzunza Leal (1982)
Licenciado en Danza, Diplomado en Gestión Cultural mención Comunicación, Política y Cultura. Posgraduado en Prácticas Artísticas Contemporáneas, candidato a Magíster en Alta Dirección Educativa, y con estudios en diversos contextos como el Centro de Danza Calaucan, L’ecole Supérieure Centre National de la Danse Contemporaine d’Angers CNDC en Francia, Instituto Universitario Nacional del Arte IUNA de Buenos Aires-Argentina, Universidad Católica de Córdoba en Argentina, Universidad de las Américas, en Chile y Universidad Nacional San Martín- Argentina.
Fue Director Artístico del Festival Internacional Danza & Tendencias, y colaborador del Festival Internacional de Arte Fronteras.

En el área Interpretativa como bailarín trabajó en Argentina con Ana Garat, y junto Khosro Adibi para el proyecto International Performers Lab I.P.L. Participó como bailarín invitado de WEE Dance Company de Francesco Scavetta para Surprised Body Project, entre otros. En Chile trabajó con Ricardo Curaqueo en la obra “Weichafe”, y para la coreógrafa chileno-belga Varinia Canto Vila en la obra “Maneras de Salir / Ways to Exit”.

En el área Coreográfica dirige desde el año 2008 Joel Inzunza & Compañía como plataforma de creación y producción de obras que articulan experiencias en Chile, Argentina, Bolivia, México, Brasil, Suiza, Vietnam e Indonesia. A través de obras como “Futuro Abierto”, “Hold”, “Insomniac”, “Antes de Partir”, participando en distintos contextos locales e internacionales como Bienal de Dança Sao Paulo, Buenos Aires Danza Contemporánea, Ciclo Sala Arrau, Festival DanzalBorde, Santiago a Mil, SIPA internaBonal Performing Arts, entre otros. Ha creado en co-producción obras para Cie TropCheretoChere - Suiza la obra “Fuga Vacui”, Compañía Andante - Argentina la obra “Cartografía Accidentada de un Cuerpo”, Compañía OtroOjo Danza Teatro - Argentina la obra “En Vano”, para el Centro de Experimentación Escénica de Valdivia - Chile la obra “En Lugar de Nada”. Junto a la Compañía Cuerpo en Vuelo- Chile la obra “Vortex”, Compañía Tacto - Chile la obra “Con Aroma a Tango”, con la Compañía 8vo Movimiento la obra “Bardo, Instalación 1”. Como también para el Ballet Nacional Chileno BANCH creó la obra Viola Volcánica con motivo del Centenario de Violeta Parra. Durante abril y mayo 2022 estuvo presentando la obra MORPHO en el Centro Cultural Gabriela Mistral como parte de la selección oficial GAM danza que aborda las nociones de perspectivas de género.

En el área Docente, trabajó como Maestro de Danza para el Ballet Nacional Chileno BANCH. En la Universidad Humanismo Cristiano UAHC como Coordinador de la salida profesional de Coreografía. En el Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza. En el Departamento de Danza de Universidad de Chile, como también en la Escuela de Danza de la Universidad de las Américas UDLA. De esta manera apoya constantemente la labor docente para los proyectos regionales EM-FOCO de Escénica en Movimiento en la cuidad de Concepción. El proyecto de formación RAIZ en la ciudad de Chillán , y de PULSO liderado por Centro de Experimentación Escénica de la ciudad de Valdivia. Su labor docente le ha permitido ser parte de ProfTraining en Basel-Suiza, dar talleres y seminarios en Mendoza, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Santiago de Chile, Valparaíso, Vietnam, etc. Como también ser convocado por la prestigiosa escuela internacional P.A.R.T.S para apoyar sus audiciones en Chile 2019.

En el área de la Gestión destaca una serie proyectos vinculantes hacia la producción de seminarios, festivales, laboratorios, etc. Como el Festival Nuevas Tendencias en Paisajes Urbanos perteneciente a la Red de Ciudades que Danza CQD entre los años 2009 y 2011 en la ciudad de Concepción-Chile. El trabajo realizado en la Producción Ejecutiva de la Compañía InstalAcción de YamiLa Uzorskis en Buenos Aires. Y bien, desde Joel Inzunza & Compañía como Productor y Director General del Programa de Entrenamiento para Profesional de la Danza PROF/TRAINING CHILE y del espacio LABS/ Espacios de Intercambio realizados en la ciudad de SanBago entre el 2018 y 2019.

En el área de la Escritura, ha desarrollado ensayos sobre cuerpo, técnica y movimiento para la “Revista Inquieta” de la ciudad de Rosario-Argentina, para “El libro de la danza Chilena”. Como también del ámbitos de poesía para la “Revista Bozal” de Colombia como de la “Revista Prisma Zine”de Pichilemu-Chile. Publica su primer libro con la Editorial valdiviana Tina Negra titulado “Esta vez sobre el papel”. Montando junto a Cristian Reinas el concierto poético sobre el mismo libro y participando en Festival de Música y Poesía PM#5 en la ciudad de Concepción y en el Festival Internacional LOFT durante el 2022. Fue residente de Editorial Expandida para Editorial Almacén de la ciudad de Concepción junto a la editorial Isabel Guerreros. Publica su segundo libro "Poemario Morpho" con la editorial penquista Almacén Editorial en diciembre 2022. 

CONTACTO | joel.inzunza.compania@gmail.com | joelinzunzacia@gmail.com